2016 / 3 abril

Tu vida depende del agua

Tu vida depende del agua

En el caso de España, son numerosos los informes que alertan de la repercusión que puede tener el cambio climático sobre la cantidad de agua utilizable. De hecho, un estudio publicado por Ecologistas en Acción en noviembre de 2015, afirma que España se enfrenta a  “un escenario para 2021 con aproximadamente un 20% menos de los recursos hídricos que había disponibles a principios de los noventa, a causa del cambio climático, así como un incremento sobre las demandas actuales de alrededor del 10%”.

Fuente Recetas para un mundo sediento | i·ambiente

¿Sabes que el 65% del cuerpo humano es agua? El agua es esencial, no hay vida sin ella. De hecho, los expertos en supervivencia tienen una regla de 3 que explora los límites del cuerpo humano: 3 minutos sin respirar, 3 horas sin refugio en ambientes hostiles, 3 días sin agua y 3 semanas sin ingerir alimento.

El problema es que el agua es un recurso escaso, con un uso discutible en algunos casos y un derroche exacerbado en numerosas situaciones, Incluso los países que teóricamente no deberían tener problemas, pueden en un futuro próximo estar abocados a la escasez, tal y como exponía hace unos días Michael E. Webber en un artículo en The New York Times, donde denunciaba los fallos que experimenta un país como Estados Unidos para suministrar agua limpia y segura, con una red de abastecimiento obsoleta y llena de fugas (a modo de ejemplo, sirva el dato incluido en el citado artículo sobre Houston, que en 2012 perdió el 15,2% del agua suministrada en fugas. La American Society of Civil Engineers (ASCE) estima que son necesarios 1,3 trillones de dólares para solucionar tanto los sistemas de abastecimiento como de depuración. También puedes leer el análisis realizado por Víctor Yepes sobre este informe de la ASCE). A estas infraestructuras, se suma también la falta de datos sobre cuánta agua se utiliza y el irrisorio precio que se paga por ella (este último aspecto no es exclusivo de EE.UU. En este artículo de ABC puedes leer acerca de la situación en España).

Teniendo en cuenta este panorama, suponiendo que la situación en España no es tampoco para echar cohetes y aprovechando que el pasado día 22 de abril se celebró el Día Mundial del Agua, el artículo que redacté para iAmbiente trataba justamente sobre algunos de los métodos que ofrece la tecnología para promover el ahorro del líquido elemento. Espero que lo disfrutes

Accede al artículo de iAmbiente «Recetas para un mundo sediento»

No comments so far.

LEAVE YOUR COMMENT