
The app collection features 27 different apps, including everything from free-to-play games such as Kendall & Kylie and Star Wars Galaxy of Heroes to utility apps such as the photo editor Enlight. Many of the apps are available worldwide, and the campaign itself is global.
Fuente Apple launches ‘Apps for Earth’ campaign in partnership with WWF
Como ya sabrás, el próximo día 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. Con este motivo, Apple se ha aliado con WWF para ofrecer hasta el 24 de abril una serie de apps, gratuitas y de pago, relacionadas con la actividad que desarrolla la asociación ambiental. Gracias a este acuerdo, Apple donará el dinero de las ventas obtenidas con las 27 aplicaciones seleccionadas a WWF como muestra de la hoja de ruta de los «esfuerzos medioambientales de Apple y que refleja la imagen de conciencia social que Tim Cook, el CEO de Apple, ha cultivado para la compañía». Hasta aquí, considero que se trata de una buena idea. Al fin y al cabo, el dinero siempre viene bien.
No obstante, tengo que admitir que mi perplejidad subió varios enteros cuando hace unos días estuve revisando las apps incluidas en el listado: WWF Together, Angry Birds 2, Best friends, Candy Crush Soda Saga, Cooking Dash 2016, Cut the Rope, Disney Infinity 3.0 Toy Box, Dragon City Mobile, Enlight, Hay Day, Heroes de Warcraft, Jurassic World, Kendall and Kylie, Line, Line Disney, MiTrazaRutas, Marvel batalla de Superhéroes, Peak, Procreate Pocket, Recolor, SimCity, Star Wars, Tabs&Chords, La Tierra, Preguntados, VSCO y Yoga Studio. Esta selección puede resumirse de la siguiente forma: 16 apps relacionadas con juegos, 4 aplicaciones de retoque fotográfico, 2 de deporte/salud, 2 de comunicación, 2 educativas y 1 de música. Por lo que he visto, muchos de los juegos están «vestidos» con una temática ambiental, pero ¿un Hulk de 3 estrellas es el personaje más idóneo para transmitir enseñanzas valiosas que hagan incrementar la conciencia ambiental? ¿No hay mejores aplicaciones, apps que sirvan para conocer el planeta y sus recursos naturales, por ejemplo? No hubiese estado nada mal quitar algún juego y haber añadido alguna aplicación destinada a identificar especies de aves o plantas, a conocer plantas o conocer cómo evolucionan los ecosistemas. El mundo real no mejora porque tú construyas una ciudad fantástica y ecológica en SimCity, sino porque conoces lo que te rodea, lo amas y lo defiendes.
Personalmente, algo que siempre he echado en falta tanto en la App Store como en Google Play es una categoría específica que reúna apps verdaderamente vinculadas al medioambiente. Su creación sí sería un gesto hacia el medio ambiente, ya que facilitaría el acceso de la gente a este tipo de herramientas. Hasta entonces, si alguna empresa quiere donar parte de sus ingresos a la causa ecologista y a actividades para proteger la Tierra, que lo haga, pero sin caer en el postureo.